Bueno, finalmente las cosas no parecen solucionarse por Guaranda por lo que me cambio de proyecto y me dirijo a Lasso, un pueblo de la provincia de Cotopaxi, al lado del volcán activo más alto de Ecuador. =)
Resulta que cuando llegué a Guaranda me dijeron que el proyecto para el que había aplicado de la guardería para niños de madres jóvenes que van a la universidad no había sido aprobado, y por lo tanto no existía. Así que me asignaron algo que no tenía nada que ver con mi área y me agobié un poco, por lo que decidí ser sincera antes de que fuera tarde y advertir de que en el fondo no sabía si sabría realizar ese trabajo. A parte era más de documentos delante de un ordenador, por lo que tampoco me entusiasmaba..., no había venido para eso! Quería estar con niños!=)
Se lo tomaron bien y me dijeron que no había inconveniente y que el departamento me vincularía con un proyecto en alguna escuela...Total, que así llevo desde el domingo que llegué a Guaranda y cada día es más de lo mismo. Aquí nadie hace nada por aclararme la situación, el coordinador no está muy dispuesto a ayudarme, y mientras yo vivo con una familia que me mantiene y a la que seguramente nadie le pague por ello, a parte de que aún no he podido comenzar a trabajar y se me pasan las tardes perdidas y monótonas..., y para ser sincera, tampoco estaba muy animada..., ha sido el primer mal sabor de mi experiencia...Aunque ya sabia que esto podía ocurrir.
En fín, aburrida de perder el tiempo y de que nadie se aclare, y presintiendo que la universidad de Guaranda al final no va a pagarme nada como habíamos acordado..., he decidido no esperar más y pedir el cambio de proyecto a mi fundación. Gracias a dios el presidente de mi fundación ha estado pendiente de mí constantemente y ofreciéndome su ayuda y apoyo constante, así que gracias Francisco.
Algunos piensan que me he precipitado, yo creo que no. O sí es así, no creo que sea para mal. Y no me voy porque no esté a gusto, porque lo estoy, o porque piense que no va a ver una solución, que seguro la hay..., sino más bien porque aquí no veo nada entusiasmada a la gente por ayudarme, y creo que no tienen ningún interés, y eso a mí me daña como persona, y me cansa. Por eso, porque esta es MI EXPERIENCIA, no voy a permitir que se esté gastando así como así, porque aquí ya se me está apagando la luz, la ilusión tan grande con la que llegué, y no quiero que ocurra. Y es que creo que aunque me quedara y me saliera el trabajo, ya no voy a sentirme cómoda aquí, ni apoyada por la gente de la Universidad, y quizás eso me impida que pueda disfrutar de mi trabajo al 100% o hacerlo eficazmente.
Por otro lado me da gran pena irme, puesto que la familia con la que estoy, Julia y su hija Michel son adorables. Julia es una mujer trabajadora a no más, luchadora, emprendedora, entusiasta y una buena madre. Me ha cuidado muy bien, porque para colmo tengo un resfriado de los grandes...xD, y bueno, no me ha faltado apoyo por su parte ni comprensión. Me ha cuidado y demostrado su cariño. Pero bueno, no hay mal que por bien no venga, ahora sé que tengo una familia en Guaranda que me recibirá siempre que lo necesite y con la que puedo también visitar la costa cuando quiera porque Julia tiene toda su familia en Manta, capital de Manabí, exáctamente un lugar llamado Jipijapa =), donde en navidades se llega al 100% de humedad!xD Así que cuando vaya tendré que echarme repelente a tope!jajajja
En fín, a pesar de que me voy y de haber tenido esta no tan buena experiencia en Guaranda, reconozco que es un lugar bonito y acogedor, y que me voy quizás sin conocer lo mejor, pero seguramente volveré. Además, ayer quedé con un chico español que lleva aquí dos años, aunque se va el domingo ya. Él llegó como cooperante de Naciones Unidas, Víctor, un chico encantador, de gran corazón y siempre dispuesto a ayudar. Me enseñó muchas cosas de Guaranda y muchos consejos, como donde comprar los mejores donnuts de chocolate, o tomarse un café =) Pasé una tarde muy agradable en su compañía, y bueno, me presentó también a sus amigos, a los que tendré que decirles mañana que finalmente no me quedo...:S Víctor también me contó que había tenido muchos problemas con la Universidad para los pagos y todas las historias, por eso tampoco quiero pillarme los dedos quedándome la verdad.
Víctor es un chico muy interesante y trabajador. De hecho me estuvo contando que realizó un proyecto de alfabetización y lo envió al programa de televisión española Acción Directa, y bueno, fue seleccionado y el programa se realizó. Yo ya lo he visto y me ha encantado, así que aquí os dejo los enlaces porque merece la pena. Además, así podéis ver más de cerca por qué tipo de parajes me encuentro, y cómo es Guaranda y sus poblaciones indígenas, estar un poquito más cerca de mí =)
DESCRIPCIÓN DE MI NUEVO PROYECTO:
"La escuela provee educación hasta cuarto grado de educación primaria y el Centro de Cuidado de Niños recibe pequeñitos desde 3 meses hasta 4 años de edad. El Proyecto provee una educación bilingüe de calidad para los niños ya que es la única forma de salir de la pobreza. Tú como voluntario, vas a formar parte de nuestra “familia”, enseñando y monitoreando a los niños en cada una de las actividades del día.
Por su ubicación las escuelas del sector rural del Ecuador brindan poca cobertura a los niños en edad escolar, la escasez de infraestructura y personal docente agudiza la situación de analfabetismo y deserción, por eso es importante la colaboración de voluntarios que intervengan y formen parte del cambio de la educación en la zona."
Este proyecto no es remunerado, es gratuito, es decir, me pagan alojamiento y comida, pero no cobro nada. Debido a esto no sé si me será posible permanecer aquí los seis meses, sino pues tendré que volver antes. Pero personalmente, prefiero estar 3 meses feliz a 6 haciendo algo que no me gusta. La vida es larga, yo soy joven y esta tan solo es la primera de muchas experiencias =) Pero vamos, voy a estirar los dólares todo lo que sea posible!xD