Mariana, Antoine, Simon y yo fuimos a la Fundación, esta vez solos, sin César, ya habíamos aprendido el camino. De nuevo el autobús rojo, cada día va más lleno, cada día frena más fuerte..., de hecho hoy casi nos caemos..., jajajaj, pero en realidad es donde más mezclada me siento con la gente...., casi no se puede respirar!jajajaj, pero me gusta la experiencia cada mañana, casi me siento una ecuatoriana más =).
Tras saludar a Francisco y Mari, Antoine y yo nos dirigimos al Ministerio de Extranjería para validar nuestros visados. Dos horas de espera..., en este aspecto no he notado diferencia con España, los papeles son igual de pesados en cualquier parte. De todas formas, mañana tenemos que volver a recoger nuestra tarjeta de no residente..., así que aún no puedo dar por terminado los trámites.
A las 12 del mediodía nos moríamos todos de hambre ya, normal, desayunando a las 7:30....Así que sin más rodeos decidimos almorzar, no importaba el reloj. Un lugar en la Avenida 6 de Diciembre, pequeñito y auténtico ecuatoriano. Menú de: sopa de Kinua, arroz, tallarines y pollo de segundo, un jugo natural de piña, y fresas con nata de postre...1,75$ (1€)...., lo sé! creo que iré a comer todos los días ahí. Todo super casero, y con los simpsoms en la tele, vamos, como en casa.
A la 13:30 volvimos a la Fundación, donde nos esperaba Silvana, una mujer encantadora y muy divertida, para hacernos un tour turístico por el centro histórico de Quito a los cuatro. Un paseo para nosotros solos con las excelentes aclaraciones de Silvana sobre cada lugar, un lujo la verdad. Para llegar al centro, de nuevo el autobús rojo, unos 15 min al Sur, una nueva parte de Quito, para mí, como si fuera otra ciudad. Realmente espectacular, sus plazas, iglesias, calles, comercios..., maravilloso. Vimos un pequeño museo sobre toda la artesanía del Ecuador, desde bisutería hecha con productos naturales de la selva amazónica, hasta cuadros y vestimentas creados por los indígenas de la montaña. Realmente curioso, además, todo ganaba belleza cuando Silvana nos relataba las historias y orígenes de cada producto. Sinceramente, he alucinado.
Samira, Mariana, Silvana y yo. Plaza Mayor en el Centro histórico de Quito. |
Después de la ducha y unas pizzas a domicilio vinieron a recogernos unos amigos de Cesar en una camioneta estilo pickup, Mariana y yo nos montamos dentro, por el frío; el resto se sentó atrás al aire libre, original elección, parecíamos salidos de una película americana. Aquí la mayoría de las personas tienen camioneta y es frecuente ver a la gente con sus perros, o a un grupo de niños sentados atrás, me encanta!jajajaj
Mariana y yo tomando jugo de fruta natural =) |
A las 2:00 de la mañana cierran todos los locales..., una pena, pero como en todos lados, hay truco!xD Siempre está el típico club que está siempre abierto...xD, pues vamos! PACHÁ xD, qué curioso...jajajaj. Me encantó la verdad, la música bestial, música electrónica, no podía creerlo, mi música en Quito! LA NOCHE ERA PERFECTA...., después de media hora en el club comenzamos todos a volar! Qué risaaaaaaaaaaa!!!jajajajajajaj, eso pa mí se queda lo bien que me lo pasé!jajajajajaj. A las 4:30 salimos, un taxi en la puerta, ¿nos llevas a casa?, problema..., somos 5! -No pasa nadaaaaaaa!!!! todos pa' dentro!xD Mejores momentos de la noche, conversación entre Mariana y el taxista!jajajajaj, no podía parar de reír!! voy a echarte de menos!!!xD
Mis nuevos amigos y yo en el bar irlandés. Primera noche de marcha en Quito. |
Al llegar a casa nos comimos toda la pizza que había sobrado!jajajaj, lo más típico del mundo!, eran las 5:00 cuando me dormí...A las 7:00 sonaba el despertador.
No hay comentarios:
Publicar un comentario